Agenda MOEV 30/10
VIERNES 30 Recitales 18:00 – Pepsi Music 2009 dia 1: The Prodigy + Banda de Turistas + Los 7 Delfines + El Otro Yo +… Leer más »Agenda MOEV 30/10
VIERNES 30 Recitales 18:00 – Pepsi Music 2009 dia 1: The Prodigy + Banda de Turistas + Los 7 Delfines + El Otro Yo +… Leer más »Agenda MOEV 30/10
Pocas veces se ve a un artista con versatilidad de técnicas, sensibilidad y encima, que sea del Taladro. Óleo, acuarela, grafito y hasta lapicera, son alguno de los recursos que usa Gonzalo Pedemonte para pintar y dibujar.
Gonzalo tiene 26 años, se dedica a las artes visuales y es docente de artes plásticas en el Colegio Balmoral y en la Casa de Cultura del Circulo Medico de Lomas de Zamora. “Hice la secundaria en el ENAM de Banfield y luego comencé el profesorado de artes en Visuales en el IUNA. Al ingresar tuve que elegir entre la licenciatura o el profesorado, y ahí fue donde comencé a meterme con la docencia”.Leer más »Mi barrio del sur
Parece el mito del eterno retorno, pero así son los grandes, siempre están, siempre vuelven. Siempre, para alegrarnos el corazón: El viernes 23 volvió Charly García a tocar para unas 40 mil almas en el Estadio de Vélez. Y lo vamos a repasar aquí, con el cristal verde y blanco que MOEV propone.
Con una lluvia torrencial que sirvió de antesala a la velada mas esperada, cerca de las 9 de la noche el cielo dio un respiro y el público ingresó apurado, para que menos de una hora después, comience el recital.
Se apagaron las luces y los acordes de “Operación densa” empezaron a sonar con un escenario levemente iluminado de tonos azulados. Ahí saltó Charly a las tablas, más delgado y con su corte de pelo más famoso, y acompañado de su banda de lujo: Hilda Lizarazu (La mujer mas linda y talentosa del rock nacional) en coros, Carlos “negro” García López en guitarra y el “zorrito” Fabián Von Quintiero en teclados.Leer más »Canciones que durarán por siempre
Viernes 23 19:00 – Gradocero – Vera Loca en Super Rock 19:00 – Marcos Witt en Estadio Cubierto Malvinas Argentinas 19:00 – Showrock Fest / Gradocero +… Leer más »Agenda MOEV 23/10
En cada nota, y con una mirada desde el arte, cada uno de los hinchas-artistas entrevistados en MOEV han reconocido que Banfield tiene deudas pendientes con sus ídolos, y creo que eso lo sentimos todos los hinchas. Porque nos gustaría tener canciones de nuestros genios que nos han llenado el pecho con sus goles. Nos gustaría tener esculturas y estatuas donde ofrendar nuestro agradecimiento. O cuadros y dibujos de ellos, colgados en la sede, trazados por artistas de sangre verde y blanca. Hoy empezamos a saldar esa deuda, con una canción de Y.E.T.I. Rock, El ángel de Banfield.Leer más »Parte de la religión
Como todos los consumidores de MOEV somos amantes del fútbol, y a cierta medida intentamos revalorar nuestro mundo cultural, tengo el agrado de presentarles a un artista plástico llamado Ricardo Martínez Gálvez, quien plasma de manera admirable, muchas de las sensaciones que el fútbol y el Taladro generan en nosotros.
Hijo de una familia en la que confluían el arte y el fútbol. El interés por el arte, más precisamente le llega gracias a una tía suya que había ganado algunos premios en el viejo continente, y la pasión por el fútbol fue transmitida por el fanatismo de su padre, el cual le contaba que los hinchas de su club no se perdían ningún partido.Leer más »Juegue en la cancha que juegue
VIERNES 16 Recitales 18.00 – Personal Fest 2009: Pet Shop Boys en Club Ciudad de Buenos Aires, Libertador 7501 20.00 – Elsa Justel [ARG /… Leer más »Agenda MOEV 16/10
“Toda la tierra (Mapu) es una sola alma, nosotros, la gente (che), somos parte de ella. No podrán matar nuestras almas, cambiar si pueden, pero no apagarse. Una sola alma somos, como hay un solo mundo” Dice Don Abel Kurriwigka.
Desde una pequeña ventana de un rancho en la altura de andina, la tierra nos hace un llamado a la reflexión. A ella respondió Darío Arcella, cineasta y realizador audiovisual, y nos la cuenta en su película próxima a estrenarse, “Crónicas de la Gran Serpiente ”. Darío es un gran profesional con un gran compromiso social que nos representa adonde va, un verdadero orgullo para los banfileños.Leer más »Crónicas de Latinoamérica
VIERNES 9 Recitales 20.00 – Noa Noa: Los Reyes del Falsete + Viva Elástico en UltraBar, San Martín 678 21:00 – La Nieta De Godar… Leer más »Agenda MOEV 09/10
La familia de MOEV se agranda semana a semana. Hoy se suma al equipo Julián Yambe, estudiante de Letras y especialista en Cine. Julián nos acercará mensualmente al universo del séptimo arte con comentarios sobre directores y sus obras destacadas. Para inaugurar su columna, hoy nos hablará del Maestro del suspenso, Alfred Hitchcock. Bienvenido Julián…
Cuando posé los dedos sobre el teclado de la computadora me encontraba con la tarea de escribir ésta, la primera nota, la nota que inauguraría esta columna, y pensé que tendría que ser interesante ya que los comienzos son importantísimos. Sin embargo, no encontraba tema sobre el cual escribir. “Los comienzos son importantísimos” insistía mi pensamiento. Son significativos los comienzos de una pareja de amantes (“la primera impresión es lo que cuenta” decía una publicidad), la manera en que uno comienza el día (“hoy me levanté con el pie izquierdo” decimos cuando tenemos un día funesto); la forma en que una película comienza no es menos importante y, casi con sorpresa, me di cuenta que había encontrado el tema de esta nota: una anécdota que afecta a Alfred Hitchcock, a una película norteamericana y a mí mismo como cinéfilo. Leer más »Alfred y los sospechosos