Con los pobres en las calles y Jesus en el garage
La historia del arte en nuestro país es reciente en comparación con la de otras naciones alrededor del mundo, pero mas allá de eso contamos con una rica producción por parte de grandes artistas, los cuales llevan la figura del arte argentino a los museos y colecciones mas importantes del planeta.
Un referente de dicha situación es el rosarino Antonio Berni, para muchos, el artista plástico argentino más importante y trascendental por el valor cultural de sus obras.
Nació el 14 de mayo de 1905, de esta manera tuvo la posibilidad de entrar en contacto con las vanguardias Europeas a una temprana edad, generando en él una apertura cultural destacada. Luego de su viaje por Europa incorporó a su obra el surrealismo y el futurismo, tendencias internacionalmente innovadoras.
De regreso a la Argentina, Berni sentía la necesidad de hacer algo importante y destacado con la pintura. Hecho que se iba a cumplir con la gestación del Realismo Social, donde mucho tiene que ver los encuentros con el Muralista mexicano David Alfaro Sequeiros. En este periodo las obras del artista se caracterizan por tener un gran compromiso social, con la lucha y la situación de los habitantes mas marginados. En esta etapa realiza obras de gran tamaño utilizando temple sobre arpillera y también óleo sobre lienzo, generando obras de gran valor estético.Leer más »Con los pobres en las calles y Jesus en el garage